domingo, 7 de septiembre de 2025

2017- THE ORVILLE (1)

 


Mucha gente, incluyéndome a mí, opina que “Héroes Fuera de Órbita” (1999) fue una de las mejores películas de Star Trek jamás realizadas aun cuando en realidad era una parodia de aquella franquicia. El director y guionistas de ese film comprendieron lo que hizo grande a Star Trek mejor de lo que lo hicieron tantos otros directores y guionistas que participaron en las películas de la franquicia, salieran éstas adelante o se quedaran en meros proyectos. Pues bien, el productor, guionista y director Seth McFarlane demostró con su serie “The Orville”, que él era uno de esos pocos elegidos.

jueves, 4 de septiembre de 2025

1995- ASESINOS CIBERNÉTICOS – Christian Duguay

 

Es el año 2078. Años atrás, en el planeta Sirius B, una alianza de mineros se alzaron contra sus amos corporativos, el Nuevo Bloque Económico o NEB, cuando se descubrió que el mineral de berinio que extraían era radioactivo. Siguió una larga guerra en la que la principal arma de la Alianza fueron un tipo de robots autoreplicantes llamados Screamers que se entierran en la arena y ceniza radiactivas y asesinan con sus afiladas sierras a todo aquel que no lleve en la muñeca una pulsera electrónica que lo identifica como miembro de la Alianza.

domingo, 31 de agosto de 2025

1953- CUENTOS - Philip K.Dick (6)

 



(Viene de la entrada anterior)

 

“La Viejecita de las Galletas” apareció publicada originalmente en “Fantasy Fiction” en junio de 1953.

 

Bernard “Bubber” Surle visita, como de costumbre desde hace algún tiempo, a una anciana vecina, la señora Drew. Como siempre que él llega a su casa, ella le prepara leche y galletas, que Bernard come ávidamente mientras la señora Drew lo observa y lo convence para que se quede y le lea un libro. Mientras el muchacho lee en voz alta su texto escolar de geografía, vuelve a suceder el mismo fenómeno que en visitas anteriores: la señora Drew rejuvenece momentáneamente. Pero la breve transformación termina cuando Bernard deja de leer y dice que tiene que irse. La anciana le ruega que vuelva a visitarla.

martes, 26 de agosto de 2025

2000- EL SEXTO DÍA – Roger Spottiswoode

En la década de los 80 y primeros 90, Arnold Schwarzenegger no sólo fue uno de los iconos del cine de acción sino un actor que cambió el género y lo imprimió a fuego en el recuerdo de toda una generación de espectadores. Sin embargo, a finales del pasado siglo, su estrella había empezado a declinar tras participar en una serie de fracasos comerciales como “El Último Gran Héroe” (1993) o “Batman y Robin” (1997). Durante ese periodo, el actor se esforzó sin éxito por recuperar su estatus de héroe de acción en películas como “Eraser” (1996) o “El Fin de los Días” (1999). Tampoco “El Sexto Día”, para el que se rodeó de un director y unos actores secundarios a priori competentes en un último intento de replicar glorias pasadas, le trajo a Schwarzenegger el éxito que esperaba aun cuando pueda considerársele el mejor film de entre los que protagonizó esos años. 

domingo, 24 de agosto de 2025

1961- EL TIEMPO ES LO MÁS SIMPLE – Clifford Simak



El título de este libro, la sexta novela de su autor, es de los más equívocos de la CF. Porque aunque Clifford D.Simak escribió unas cuentas novelas y relatos sobre el viaje temporal, esta, pese a lo que parece indicar su título, no fue uno de ellos. El título en su publicación original como serial para la revista “Analog Science Fiction and Fact” entre mayo y julio de 1961, fue “The Fisherman” (“El Pescador”), que tampoco da precisamente una pista clara acerca de lo que trata, como tampoco las ilustraciones de portada de las muchas ediciones internacionales que han aparecido de la novela.

domingo, 17 de agosto de 2025

1925- EL RAYO DE LA MUERTE – Lev Kuleshov

 

La producción cinematográfica era un pasatiempo de lujo para las élites en los primeros años de la Unión Soviética. Debido a los embargos internacionales, los realizadores rusos tenían muchos problemas para comprar película y los equipos necesarios para rodar y procesar, así que pasó algún tiempo hasta que los químicos e ingenieros de ese país empezaran a producirlos en masa. Pero como todo en aquél régimen, éstos eran materiales sujetos a racionamiento así que muchos aspirantes a directores tuvieron que buscarse la vida. Ese fue el caso del conocido como colectivo Kuleshov.

 

jueves, 14 de agosto de 2025

1990- LÍNEA MORTAL – Joel Schumacher

 

Por algún motivo, el año 1990 trajo consigo un renovado interés del cine norteamericano por historias relacionadas con el Más Allá. La película más famosa de esta corriente, por supuesto, fue “Ghost” (1990), pero también caben mencionar la a menudo ninguneada “La Escalera de Jacob” (1990) de Adrian Lyne y la que ahora vamos a comentar, “Línea Mortal”, dirigida por Joel Schumacher.